Categorías
Uncategorized

Festival de Viña confirmó nuevos nombres de artistas y comediantes que estarán en la Quinta Vergara este 2025

Tal cual como sucedió hace una semana, a través del programa “Line Up” emitido por Mega, se dieron a conocer cuatro artistas más que forman parte de la programación musical, además de seis exponentes del humor que estarán en la Quinta Vergara.

Viernes 22 de noviembre de 2024.- Esta noche se dieron a conocer los nuevos artistas que serán parte del grupo de estrellas del próximo certamen viñamarino que se llevará a cabo entre el 23 y el 28 de febrero de 2025. Tal como ha sido la tónica en esta edición, la programación se ha dado a conocer a través del programa “Line Up” en Mega, creado especialmente para este hito.

La banda colombiana Morat estará presente en el certamen. Han sido uno de los artistas más solicitados para estar en la programación 2025. Los músicos concluyeron recientemente su gira «Morat: Los Estadios», un impresionante recorrido por el mundo que reunió a 800 mil asistentes en 25 estadios en diferentes países. El tour culminó con tres presentaciones en el Estadio GNP de la Ciudad de México, un hito en la carrera de la banda que consolidó su lugar como una de las agrupaciones más importantes de la música latina. Juan Pablo Isaza, Martín Vargas, Simón Vargas, y Juan Pablo Villamil, se han destacado por su estilo único que fusiona pop y rock, conquistando a millones de fanáticos. Entre sus canciones más populares figuran «No se va», «Salir con vida» y «Besos en guerra», singles que los han ubicado en la cima de las listas musicales a nivel mundial.

Otro de los invitados al show será Eladio Carrión. Cantautor y una de las potencias más dinámicas del trap y el reggaetón latino, ganador de varios discos de platino y del Latin GRAMMY. Conocido por su arte innovador y su improvisación, ha redefinido la versatilidad creativa en el género. Sus videos han acumulado cerca de seis mil millones de visitas en YouTube, mientras que sus canciones han cosechado más de ocho mil millones de streams en las plataformas digitales. Con la impresionante cifra de 16 millones de oyentes mensuales en Spotify y 14 millones de seguidores en las redes sociales, el artista es considerado como una de las figuras con mayor proyección de la música latina. Desde el principio, Eladio Carrión dejó su huella como compositor, escribiendo canciones para otros artistas antes de lanzar su carrera en solitario en 2017. Su despegue llegó en 2018 con éxitos con certificación de oro como “Me usaste” con Khea y Noriel, y “Si tú te vas” con Jon Z. En 2019, su single “Kemba Walker” con Bad Bunny alcanzó el estatus de 3x multiplatino, marcando un punto de inflexión en su carrera y llevándolo a la escena internacional.

Para aquellos que gusten de las canciones de amor desgarradoras, una de las noches del festival estará pensada especialmente en ellos, porque Carín León será uno de los números potentes que tendrá el certamen. El mexicano es uno de los principales responsables del auge de la música regional Originario de Hermosillo, Sonora, su viaje musical comenzó a los 15 años. Un año después, en bandas mexicanas como “Los Reales” y “Arranke”, donde se desempeñó como vocalista principal y compositor. Luego como solista, debuta en 2018 con “Desvelada con Banda y Mariachi”. Rápidamente, dominó la escena del regional mexicana como ningún otro artista lo había hecho en los últimos años. La voz de Carín ha tenido un impacto histórico en la industria musical y la cultura global. mexicana en todo el planeta. El artista mostrará sus principales canciones que ha paseado por el mundo con su “Boca chueca Tour”. Entre ellas “Primera cita”, “Alguien mejor”, “Te vi con él” y “Me la aventé”, entre muchas otras. Carín posee más de 30 millones de oyentes mensuales en Spotify y ha ganado el Grammy Latino a Mejor Canción Regional Mexicana el 2022, Mejor Álbum de Música Norteña el 2023 y Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea en los recientes Grammy Latino realizados en Miami por su disco “Boca Chueca Vol.1”. Entre sus colaboraciones destacan Camilo, J Balvin, Maluma, Kany García y Pablo Alborán entre muchas otras figuras. 

El movimiento urbano nacional no podía estar ausente y si de exitosos representantes chilenos se trata, Kidd Voodoo ha sido en el último tiempo uno de los exponentes con más impacto. El también integrante de los 4F (Los Cuatro Fantásticos de la Música) llega a Viña del Mar a consolidar su éxito en todo el país y parte de Latinoamérica, que ya comenzó a mostrar en la edición pasada del certamen cuando fue invitado por Young Cister y Los Bunkers a participar de sus respectivas presentaciones. El chileno se inicia en la música en la banda de rock “Resonancia etérea” hasta el año 2020 en que decide iniciar una experiencia en solitario y con el género urbano. Goza de gran popularidad a nivel local gracias a millones de escuchas de sus éxitos, entre los que cuentan “Enrolar”, “Ese Guille” y “Dámelo BB”, entre varias otras canciones. A principios de este mes, el chileno estrenó “Satirología” su más reciente single, que llegó como adelanto de lo que será su próximo trabajo “Los Rompecorazones vol3.”. Canción acumuló en menos de tres semanas más de medio millón de visualizaciones sólo en YouTube, lo que da cuenta del arrastre que “el sátiro” tiene entre el público de la música urbana.

“Se ha trabajado una parrilla para toda la familia, con artistas internacionales que llegan en su mejor momento para el público más juvenil y con clásicos e históricos para los más adultos. Todas las noches están quedando muy atractivas, lo que permite que la gente que asiste a la Quinta Vergara y los millones que ven el Festival por la televisión disfruten de un evento moderno, con la más alta tecnología y lleno de innovación con lo que vamos a ir develando las próximas semanas. Nos falta el anuncio final, en el que la Comisión continúa trabajando para cerrar prontamente la programación”, afirmó la acaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti.

Además, agregó: La época estival será un momento de activación económica, creación de empleo y desarrollo para la ciudad, nos estamos preparando para continuar consolidando Viña del Mar como la capital turística de Chile”, finalizó la alcaldesa. 

GRANDES NOMBRES DE LA COMEDIA LLEGAN A VIÑA DEL MAR

El humor es cada año de los anuncios que más espera la gente, pues ya se ha transformado en una tradición este segmento del espectáculo en la Quinta Vergara. Este año los seis exponentes son verdaderas figuras en lo que hacen y su calidad sobre el escenario también se fusiona con la experiencia que cada uno posee ante grandes audiencias y espectáculos en vivo.

Edo Caroe será uno de los que estará en Viña 2025. Sus shows son considerados como de los más demandados por el público ya que el mago y comediante ha destacado por su estilo transgresor y a la vez innovador con rutinas donde todo puede suceder en vivo y en directo con una mezcla integral que muchas veces varía del humor contingente, a la magia el ilusionismo y una serie de rutinas hilarantes que hacen de su espectáculo un show inesperado y lleno de sorpresas. Caroe viene desarrollando su espectáculo “Peligrosamente bien”, que lo ha llevado a presentarse en los escenarios más importantes del país en una gira que contempla infinidad de ciudades de norte a sur.

Desde Venezuela llegará a la Quinta Vergara una de las apuestas más interesantes en lo que a Stand up Comedy se refiere. Se trata de George Harris considerado el comediante latinoamericano más taquillero de los últimos años. Se ha presentado en los escenarios más multitudinarios de Estados Unidos, Europa y América Latina como el Carnegie Hall en New York, Hard Rock Live en Florida, el Palacio Vistalegre en Madrid, el Movistar Arena en Santiago de Chile y el Luna Park en Buenos Aires, todas con funciones sold-out. En 2023 fue escogido por el Miami New Times como el Mejor Comediante del año y en 2024 más de 75 mil personas han visto sus shows en vivo. El comediante es un referente de todos los hispanos desde su sede en Miami, donde se ha mantenido vigente por 11 años con sus presentaciones en vivo todos los jueves, en los teatros “Flamingo” y “La Scala”. El show semanal es difundido en su canal de YouTube con más de 1.1 millones de seguidores y más de 580 millones de views.

Otra de las apuestas de este año será Daniela Aguayo, más conocida como Chiqui Aguayo, quien regresará al escenario de la Quinta Vergara tras su exitoso paso el 2017, obteniendo en esa ocasión por parte del público la Gaviota de Oro y Plata. Chiqui es directora teatral, comediante, actriz y guionista con una gran experiencia en programas humorísticos de la televisión, además de contar con una trayectoria a toda prueba en el ambiente del Stand up con presentaciones en vivo y en directo como el Festival del Huaso de Olmué, además de diversos festivales y presentaciones en salas más pequeñas en distintas regiones del país.

El experimentado comediante Pedro Ruminot estará también presente en esta nueva edición del Festival de Viña 2025. Ruminot es uno de los nombres más emblemáticos de la camada de standuperos que nacieron al amparo de programas que hoy son considerados una leyenda del humor en TV. En efecto, fue “El Club de la Comedia” donde su nombre comenzó a hacerse conocido cada semana tras el éxito obtenido por el espacio entre el 2007 y el 2014. Con el paso de los años el actor se ha desempeñado además en diversos programas de televisión, radio podcast, películas y proyectos personales ligados siempre al mundo de la comedia y la actuación. A Viña 2025, regresa tras sus anteriores actuaciones en los años 2016 (Gaviota de Plata) y 2020 (Gaviota de Plata y Oro).

Juan Pablo López es el nombre del comediante que ya en el año 2015 se enfrentó al público de la Quinta Vergara con gran éxito y que regresa para revalidar su talento. En su incursión anterior López era un desconocido para el grueso del público, pero a partir de ese momento logró iniciar una carrera de comediante y renunciar a su antiguo trabajo como Ingeniero Comercial en un banco. En efecto, los 40 puntos de rating con los cuales logró el peak de esa noche, marcaron un antes y un después en su vida, quedando establecido su rol como uno de los grandes exponentes del Stand up en Chile y coronando giras por todo el país, cosechando el aplauso cerrado de los asistentes a quienes acostumbra a integrar en cada una de sus rutinas. Juan Pablo ha cultivado un estilo que incorpora humor contingente y problemas cotidianos que en segundos logra transformar en una hilarante cadena de historias y risas.

Pamela Córdova es el nombre de la comediante conocida también en el mundo standupero como “Pam Pam”. Relacionadora pública de profesión, comenzó en el Stand up el año 2017, después de asistir a un taller con el comediante Pato Pimienta. Dueña de un humor directo y conectado con su audiencia, la cual generalmente interactúa logrando una complicidad única. A pesar de su corta trayectoria, ha sido invitada a importantes programas de televisión y paralelamente ha participado junto a Claudio Merlin del programa “No soy yo, eres tú”, un podcast que se creó un mes antes de la pandemia y que se emite a través de YouTube y Spotify. Este último proyecto le ha permitido la visibilidad suficiente para ser invitada para actuar prácticamente a lo largo de todo Chile. Además, la comediante ha sido número recurrente en diferentes bares del circuito del humor como “El Cachafaz”, “Gran Refugio”, “Teatro Palermo” y últimamente en “Bar Comedy”.

Con estas confirmaciones, se ha completado casi la totalidad de la programación de la versión 64° del próximo Festival de Viña del Mar, quedando por confirmar solo dos grandes artistas que se confirmarán en los próximos días.

Categorías
Uncategorized

Festival de Viña 2025 confirma los primeros nombres de Viña 2025

A través de un programa especial emitido por Mega, se dio a conocer parte de la parrilla del show del próximo festival. Entre ellos, destacan grandes estrellas como Carlos Vives recién reconocido como la Persona del Año en los Latin Grammy, además de fenómenos musicales que rompen récords en la industria, como Marc Anthony, entre otros.

Domingo 17 de noviembre de 2024.- Esta noche se dieron a conocer los artistas que serán parte del 64° Festival de la Canción de Viña del Mar y que acorde a la instancia, estuvo marcado por un particular hito: un programa especial que entregó los nombres de alguna de las estrellas que se presentarán en la Quinta Vergara en febrero próximo.

La lista parte con Marc Anthony la gran estrella de la salsa que llega en medio de una exitosa gira mundial denominada “Historia Tour”, para presentar un espectáculo del más alto nivel que incluirá sus clásicos de siempre y las nuevas canciones de su repertorio. Su trayectoria contempla más de 30 años de carrera, veinticinco ocasiones en el No1 del Billboard, múltiples premios Grammy, Latin Grammy y decenas de otros galardones. Desde que lanzó Contra La Corriente en 1997, ha logrado regularmente estar entre los 200 mejores álbumes y entre los 10 mejores álbumes latinos, entre los que se incluyen El Cantante de 2007, 3.0 de 2013 y Opus, disco certificado multiplatino de 2019.

El artista es uno de los más influyentes de su generación y un auténtico embajador de la música y la cultura latina en todo el planeta. Ha obtenido un gran número de discos de oro y platino por parte de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA). A Viña llega por cuarta vez luego de presentarse con gran éxito en las versiones de 2009, 2012 y 2019.

A él se une la artista nacional Myriam Hernández una de las voces femeninas más admiradas e influyentes de Hispanoamérica, intérprete y compositora reconocida por su esencia romántica y un extenso listado de éxitos a lo largo de América Latina. ha acreditado 13 de sus singles en el Hot Latin Songs y 6 de sus discos en el Latin Pop Albums en el influyente ranking Billboard, siendo el primer y único artista chileno que ha logrado el número uno por singles y ventas de álbumes simultáneamente en los Estados Unidos, recibiendo Discos de Oro y Platino en ése mercado y a lo largo de Latinoamérica. ha recibido el Premio de la Presidencia de los Latin Grammy a su trayectoria, el ingreso al Latin Songwriters Hall of Fame (Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos en EE.UU) y el año 2022 fue condecorada con el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latin Grammy por su contribución a la música latina. Este 2024 fue además reconocida como Figura Fundamental de la Música Chilena por la SC.

Otro de los artistas que regresa a la Quinta Vergara es el gran precursor del vallenato en el mundo. Se trata de Carlos Vives quien vuelve tras presentarse con mucho éxito los años 1996, 1998, 2014 y 2018. “El rock de mi pueblo vive” es el nombre de su última gira en la que ha estado inmerso este año con presentaciones en Europa y México. A lo largo de su carrera ha sido reconocido con los premios más importantes de la industria. Dos veces ganador del Grammy y 18 veces ganador del Latin Grammy, en esta ceremonia hace algunos días fue condecorado como Persona del Año 2024 en un homenaje realizado en Miami con una distinción entregada por Jon Bon Jovi. En el 2020 fue incluido en el Salón de la Fama de los Premios Billboard de la Música Latina, un honor reservado para artistas que han logrado reconocimiento mundial por su trabajo, trascendiendo géneros musicales y lenguas. También se destacan el Premio Ícono en la Musa Awards, el Founders Award de ASCAP, el Legacy Award de los Latin American Music Awards y el Premio Billboard, entre muchos otros, convirtiéndose en uno de los artistas latinoamericanos más prolíficos de su generación.

El dueto mexicano-estadounidense Ha*Ash integrado por las hermanas Hannah y Ashley, traerán el pop-rock country a la Quinta Vergara. Ambas cuentan con una trayectoria que las ha llevado a ser reconocidas en gran parte de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa con éxitos como “Ex de verdad”, “perdón, perdón” y “Lo aprendí de ti”, entre muchas otras. En la actualidad el dúo se encuentran en plena gira de su último disco “Haashville” por ciudades de Estados Unidos y México. Las hermanas tuvieron un paso exitoso por el Festival de Viña del Mar del año 2018. A Viña 2025 llegan con este nuevo disco “Haashville” transformadas en las reinas del sold out quienes se han reinventado esta vez proponiendo un viaje a su pequeño poblado construido con historias de amor, vivencias transformadoras y sobre todo con el lado más country de Hannah y Ashley que las reconectó con sus raíces del country.

Otros de los artistas que estarán en Viña del Mar son Bacilos, liderado por los carismáticos Jorge Villamizar y André Lopes, quienes además realizarán la función de jurado de la competencia. Bacilos es una banda de fusiones latinas de Miami que a principios de los 2000 sonó con mucho éxito en las radios con una serie de hits que conquistaron Latinoamericana y España. Sus canciones “Tabaco y Chanel”, “Caraluna” y “Mi primer millón”, se convirtieron en clásicos que hasta hoy se escuchan por toda Latinoamérica y son parte del playlist de al menos tres generaciones de hispano-parlantes. Ganadores de innumerables reconocimientos y con una carrera que incluye seis álbumes de estudio, dos recopilaciones y dos EPs, Bacilos se ha convertido en uno de los grupos más queridos y respetados del mundo de habla hispana. El 16 de mayo de este año lanzaron su nuevo álbum “Pequeños Romances” con gran éxito. Esta nueva placa llevó a los ganadores de un Grammy y de cinco Latin Grammy a visitar este año varias ciudades de Estados Unidos y Canadá como Nueva York, Miami, Orlando, Houston, Boston, Chicago, Toronto y Montreal.

Sebastián Yatra será otro de los nombres que estará en la edición 64° del Festival de Viña. El colombiano es considerado un exponente referencial de la música latinoamericana en el mundo. Prueba de ello es que a partir del 25 de noviembre, el cantante interpretará el papel de “Billy Flynn” en el musical “Chicago” en Broadway. Yatra, ganador del Latin Grammy y nominado al Grammy, es ampliamente conocido por su encantadora fusión de balada romántica, pop latino y ritmos de reggaetón. Con más de 37.500 millones de streams combinados y más de 28 millones de oyentes mensuales en Spotify, es considerado un creativo polifacético que desafía la categorización dentro de un único género. Con más de 63,8 millones de seguidores en las redes sociales, el amplio alcance del artista subraya su influencia y relevancia en la configuración del futuro de la música pop latina. Conocido por su cautivadora voz y sus profundas letras, Sebastián Yatra sigue consolidando su posición como figura influyente en la industria de la música latina.

El género urbano se hará presente en Viña 2025, con una apuesta de las más exitosas del último tiempo. Duki llega desde Argentina por primera vez a la Quinta Vergara como el precursor del rap trap latino a nivel internacional. Cantante y compositor nominado al Latin Grammy y uno de los artistas de música urbana más prometedores de la actualidad, es conocido por su estilo distintivo de freestyle y Latin Trap. Su carrera supera los 10.000 millones de streams en todas las plataformas, con más de 17 millones de oyentes mensuales en Spotify y más de 28 millones de seguidores en las redes sociales. Ha colaborado con artistas globales como Bad Bunny, Wiz Khalifa, Arcángel, Bizarrap, Eladio Carrión, Mike Towers, y más. Entre sus principales éxitos figuran “She don`t give a fo”, “Rockstar”, “Givenchi” y “No vendo trap”, entre muchas otras. Acaba de lanzar su disco “Ameri”, el que rápidamente se convirtió en el álbum argentino más escuchado en 24 horas, con más de 13.5 millones de reproducciones. Con este lanzamiento, Duki rompió su propio récord, superando las 12 millones de reproducciones que había logrado en el primer día de «Antes de Ameri», su álbum anterior. Además, posicionó su canción “Nueva era” junto con Mike Towers en el TOP 68 GLOBAL. El argentino recientemente se presentó en el Estadio Monumental ante 40 mil fanáticos que vibraron con A.D.A Tour.

De esta forma comienza a tomar vida el festival latino más grande del mundo, el que se realizará desde el domingo 23 hasta el viernes 28 de febrero de 2025. Será además el primer año bajo la alianza estratégica de Megamedia y Bizarro Live Entertainment. En tanto la plataforma Disney+ lo lleva a toda Latinoamérica y Billboard a través de su sitio web con especiales y contenido exclusivo al resto del mundo.

Categorías
Uncategorized

Rafael Araneda es presentado oficialmente como el animador del Festival de Viña 2025

El conductor de trayectoria internacional vuelve a ser uno de los anfitriones del certamen más importante de habla hispana. Su versatilidad, carisma y profesionalismo le han permitido consolidarse y ser reconocido por diferentes audiencias y públicos del continente.

Santiago, 6 de noviembre de 2024.- La producción del 64o Festival de Viña del Mar confirmó este miércoles al conductor de televisión y periodista chileno Rafael Araneda como el flamante animador del certamen, quien se une a Karen Doggenweiler para ser oficialmente desde hoy los anfitriones del tradicional evento musical del verano en Chile.

La noticia fue confirmada esta mañana en el programa matinal Mucho Gusto de Mega, donde Araneda llegó directo desde Estados Unidos para conversar con los conductores y panelistas del espacio. En el programa confirmó que su compromiso es por dos años y que estará a partir de ahora enfocado en los preparativos, promociones y ensayos de la gran fiesta del verano, que se llevará a cabo desde el domingo 23 al viernes 28 de febrero de 2025.

Hace varios meses el animador se encontraba en conversaciones con la producción del festival, las que se desarrollaron con absoluta reserva y exclusiva entre las partes. Dichas reuniones estuvieron siempre destinadas a encontrar las coordinaciones precisas para no entorpecer las labores que el profesional desarrolla en Univisión, cadena televisiva estadounidense donde se desempeña con éxito en los últimos años.

Mega y Bizarro agradecen a Univisión por mantener en reserva este anuncio durante todo este tiempo y permitir que Rafael pueda regresar al Festival latino más grande del mundo, compatibilizando sus responsabilidades en ambos países.

Para Rafael Araneda, la edición 2025 del Festival de Viña tendrá emocionantes desafíos,

“Hoy el Festival tiene un nuevo sello, viene una nueva era, una nueva forma y una nueva energía y poder estar ahí para mí es un privilegio. Tomo este desafío con humildad, con compromiso y con el profesionalismo que me caracteriza y voy a dar lo mejor de mí.” El animador además agregó que “Será un placer y un privilegio trabajar nuevamente con Karen Doggenweiler y no tengo dudas que codo a codo vamos a disfrutar del festival latino más grande del mundo.”

Rafael Araneda es un conductor que goza de una gran trayectoria en la televisión nacional e internacional y que estuvo a cargo de la conducción del festival entre los años 2011 y 2018. Con posterioridad, el profesional continuó su carrera en la televisión internacional, primero en TV Azteca y luego en la cadena hispana Univisión, donde se ha transformado en la actualidad en uno de sus rostros ancla gracias al éxito logrado como conductor de espacios como “Tu cara me suena” y “Enamorándonos”.

También se ha desempeñado con éxito en otros proyectos de importantes estaciones de TV tanto en Chile como en el extranjero, donde destacan Telemundo, Fox Channel, NatGeo, Chilevisión y TVN, cadenas en las cuales Araneda ha cautivado diversos mercados y públicos que hoy lo posicionan como uno de los rostros latinos más queridos y talentosos.

Con la confirmación de la dupla de animadores, el Festival de la Canción de Viña del Mar entra en tierra derecha de cara a su edición 2025. En pocas semanas se darán a conocer los siguientes hitos relacionados con este importante certamen musical que será emitido por la pantalla de Mega y que contará con la producción de Bizarro Live Entertainment.